Hola colegas: quedan 15 días para poder participar del concurso periodístico sobre tratamiento de la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes, que ofrece entre 15.000 y 22.000 pesos para financiar la investigación, más 5.700 pesos para la propuesta ganadora por Argentina.
La fecha límite es el 29 de enero.
Compartimos algunas ideas que pueden ayudar a pensar posibles investigaciones:
- La trata de niños y niñas y adolescentes en las fronteras para fines de explotación sexual.
- La explotación sexual en las rutas.
- La explotación sexual en rededor de las grandes construcciones
- La explotación de niños y niñas indígenas
- Experiencias destacables para combatir la violencia sexual
- La violencia sexual y las nuevas tecnologías: pornografía infantil en Internet
- ¿Cómo están preparados las escuelas para apoyar a las y los alumnos víctimas de violencia sexual?
- ¿Cómo funcionan los sistemas de denuncia contra violencia sexual en el país?
- ¿Cómo funcionan los sistemas de protección y tratamiento de niños y niñas victimas de violencia sexual?
- La impunidad y la violencia sexual: ¿Cómo la justicia trata los crimines sexuales hacia niños y niñas?
- ¿Cómo están los niveles de gastos del gobierno para enfrentar la violencia sexual?
- Las leyes para enfrentar la violencia en el país son consideradas eficaces? ¿Habría que hacer cambios?
- ¿Cómo la familia puede proteger mejor sus niños y niñas del abuso? ¿Cómo saber que si están siendo molestados?
- ¿Cómo funcionan las redes de explotación?
Sobre el concurso La Red ANDI Brasil organiza desde 2002 un concurso periodístico sobre tratamiento de la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes. Este año se extiende a periodistas de Argentina, Uruguay y Paraguay, y nuestra organización es la referente para Argentina. Desde Periodismo Social queremos invitarlos especialmente a participar. El concurso no concede reconocimiento a producciones periodísticas ya divulgadas.
Todos los detalles pueden verlo en: http://www.andi.org.br/primerconcursoregional/ En la página de inicio de Periodismo Social (www.periodismosocial.net) pueden ver materiales sobre la temática que estamos preparando y seleccionado especialmente para colaborar con las y los periodistas interesados en participar.
Cualquier consulta no duden en comunicarse con Silvina Molina: smolina@periodismosocial.net
Gracias y espero que participen y ayuden a difundir esta iniciativa.
No comments:
Post a Comment